La obra de Lorca es la obra de un autor total, es decir, de un autor que quiere que la obra llegue al espectador a través de todos los sentidos, por eso es tan importante la música, el diseño, y por supuesto la simbología.
En este sentido, un fuerte simbolismo impregna Bodas de sangre. Desde los colores, sugeridos continuamente por el poeta, hasta la personificación de ciertos elementos míticos, una floración de símbolos acompaña el desarrollo de la acción.
Entre los símbolos que abordan la obra, nos centraremos en los siguientes: los colores, el caballo, el agua, el cuchillo y la luna.
El cromatismo de la obra arranca del amarillo del primer cuadro, que sugiere la plenitud de la cosecha y la maduración de las obsesiones de la Madre. El rosa de la vida que nace reviste las paredes de la casa de Leonardo; o las muchachas del acto III devanan una madeja roja como la sangre de los jóvenes que acaban de morir.
También encontramos simbolismo en el caballo que cruza vertiginoso y sediento. Se trata de la pasión desenfrenada del amante. El caballo es portador de la fatalidad. El caballo representa la masculinidad, la pasión; la pasión y muerte que confluyen en el bosque, a orillas del arroyo de la fertilidad imposible.
Fuente: www.culturandalucia.com
La Luna es un leñador, que tala la vida de los jóvenes, y su acólito, la Muerte, va vestida de mendiga de verde oscuro, por lo tanto son símbolos de muerte, violencia y sangre. La Luna también es el gran símbolo de la fertilidad, que preside la vida y la muerte, pues ordena los ciclos de la naturaleza.
Fuente: www.elmundo.com
En la obra se menciona la sangre, símbolo de vida humana, y el agua que alimenta los campos y significa fecundidad. Pero el agua con ramas es amor oscuro, agua prohibida, por lo que representa el peligro.
Por último, tenemos que destacar el símbolo del cuchillo. Es el instrumento del sacrificio: algo muy pequeño, pero que produce una gran destrucción. La obsesión en toda la obra de Lorca por el cuchillo, la navaja y el puñal es bien conocida, y representa el símbolo de la fatalidad, de la muerte. Hasta tal punto este símbolo es importante que aparece en la primera escena de Bodas de sangre :
La Madre: La navaja, la navaja...Malditas sean todas y el bribón que las inventó.
En definitiva, se trata de una obra llena de símbolos, que representan, la mayoría de ellos, la dramaticidad de la obra.
GARCÍA LORCA, F. (1972), Obras completas, Ed. Aguilar, Madrid.